Aa
Project
BagTag es una solución para pasajeros preocupados por la seguridad de su equipaje durante los viajes en avión. Una app que permite hacer tracking de maletas brindando tranquilidad a los viajeros, dandoles la capacidad de saber si su maleta está en el mismo vuelo o donde esta. Pudiendo reportarla como perdida a la aerolinea antes de que despeguen en caso de que este perdida.
Challenge
El reto con BagTag era diseñar una experiencia intuitiva que permitiera a los viajeros rastrear su equipaje y recibir alertas en tiempo real sin complicaciones. Para resolverlo, apliqué UX Research para comprender sus necesidades, diseñé una interfaz minimalista, facil de usar, y desarrollé una landing page que diera a conocer el producto. Además, creé una identidad visual sólida con un logo e iconografía que reflejara seguridad y facilidad de uso. 🚀
Buenos Aires, AR
Headquarters
Travel Tech
Industry




Tools
2 month
Timeline
Design Process
Para desarrollar BagTag, me base en el framework de Design Thinking, un enfoque centrado en el usuario que permitió diseñar una solución eficaz y alineada con las necesidades reales de los viajeros. Este proceso se estructuró en cinco fases clave:
Empathize - Comprender al usuario
Para garantizar que BagTag proporcionara una experiencia de usuario óptima, se llevó a cabo una fase de UX Research en la que se utilizaron diversas metodologías para comprender las necesidades y preocupaciones de los usuarios.
Métodos utilizados:
• Encuestas a 1,500 viajeros, mediante QuestionPro y medios digitales. Para identificar los principales temores sobre su equipaje.
• Entrevistas con viajeros frecuentes, ejecutivos, aerolineas y mochileros.
• Benchmarking de productos similares en la industria de Travel Tech e IoT.
De los usuarios temen que su maleta se pierda.
Han experimentado una pérdida o retraso en la entrega de su equipaje al menos una vez.
De los usuarios se preocupa por daños a sus pertenencias
Estan dispuestos a pagar por un servicio adicional de tracking en tiempo real.
Una de las principales molestias de los usuarios es lo largo y pesado que es el proceso de reportar una maleta como perdida. Quieren una solución simple y no tener esa preocupación en su viaje.
Se analizaron productos como Apple AirTag, Tile y servicios de ratreo de aerolíneas y aunque se encontro que cuentan con puntos fuertes como la presición de rastreo y facilidad de uso. Tienen limitantes como dependencia del ecosistema de Apple, no cuentan con detección de apertura de la maleta, su uso no esta limitado al rastreo de equipaje por lo que lo hace más confuso de usar para este caso.
Hay aerolineas que aun no cuentan con servicio de rastreo de equipaje, nuestra solución podría ser una opción para que estas aerolineas aumenten el valor a sus clientes.
Define - Identificación del problema
Con base en la investigación, se definió el problema central que BagTag debía resolver. Lo que nos llevo a definir el objetivo principal del diseño: Crear una solución intuitiva que permita a los pasajeros rastrear su equipaje y recibir alertas de seguridad sin fricciones. Dicha solución no estara atada a una sola plataforma.
“Los viajeros temen perder su equipaje o que sea manipulado durante su trayecto, lo que genera ansiedad y afecta su experiencia de viaje.”
🚻 Creación de User Personas
Basándonos en los datos recopilados, se definieron tres perfiles de usuario representativos:
Nombre:
Martín Ramírez
Edad:
32 años
Ocupación:
Freelancer y
viajero digital
Frecuencia de viaje:
Viaja constantemente,
tanto en vuelos nacionales
como internacionales
Motivación principal:
Protección del equipaje sin
costos elevados
Necesidades y objetivos:
• Contar con una solución confiable que le ayude a evitar robos o manipulaciones de su equipaje.
• Una app que funcione sin depender de WiFi o suscripciones premium.
• Tener un registro de movimientos de su equipaje para reclamar ante la aerolínea en caso de pérdida.
Frustraciones y problemas actuales:
• Ha sido víctima de robos en aeropuertos de países con alta tasa de hurto.
• Siente que los seguros de viaje no siempre responden rápido en caso de pérdida.
• No quiere depender de un dispositivo demasiado caro o difícil de configurar.
¿Cómo BagTag le aporta valor?
• Funciona con conectividad limitada, ideal para aeropuertos con mala señal.
• Notifica en caso de apertura de la maleta, protegiendo contra robos.
• No requiere suscripción mensual, lo que lo hace más accesible.
Nombre:
Carolina Muñoz
Edad:
28 años
Ocupación:
Data Analyst
Frecuencia de viaje:
Viaja por placer 2-3
veces al año
Motivación principal:
Evitar el estrés por la
pérdida de su equipaje
Necesidades y objetivos:
• Poder relajarse durante el vuelo sin preocuparse por su maleta.
• Contar con una solución accesible sin pagar suscripciones caras.
• Tener la opción de compartir la ubicación de su equipaje con familiares.
Frustraciones y problemas actuales:
• Ha tenido experiencias de maletas perdidas y aerolíneas que tardan días en resolverlo.
• Se siente ansiosa cuando su equipaje tarda en aparecer en la cinta de retiro.
• No confía en los servicios de tracking de las aerolíneas porque suelen ser lentos e inexactos.
¿Cómo BagTag le aporta valor?
• Tranquilidad total, con actualizaciones automáticas sobre la ubicación de su maleta.
• Función de compartir tracking con amigos o familiares para mayor seguridad.
• Diseño amigable y fácil de usar, sin necesidad de ser experta en tecnología.
Nombre:
Alejandro García
Edad:
38 años
Ocupación:
Gerente de ventas
internacionales
Frecuencia de viaje:
Viaja en avión al
menos 2 veces al mes
Motivación principal:
Seguridad y rapidez en
la gestión de su equipaje
Necesidades y objetivos:
• Asegurar que su maleta está en su mismo vuelo sin perder tiempo verificándolo manualmente.
• Recibir notificaciones instantáneas en caso de pérdida o manipulación del equipaje.
• Solución rápida y eficiente que no requiera configuraciones complejas.
Frustraciones y problemas actuales:
• Ha sufrido retrasos en la entrega de su maleta en vuelos con escalas.
• No tiene tiempo para rastrear manualmente su equipaje en cada viaje.
• Encuentra las apps de aerolíneas confusas y con información dispersa.
¿Cómo BagTag le aporta valor?
• Alertas en tiempo real que le notifican si su maleta está en el avión.
• Configuración sencilla en 3 pasos, sin necesidad de tutoriales.
• Interfaz minimalista, enfocada en lo esencial.
Ideate - Generación de soluciones
En esta fase, se llevaron a cabo sesiones de brainstorming y exploración de ideas para definir las funcionalidades clave de BagTag.
Principales conceptos explorados:
• Notificaciones push para alertar en tiempo real.
• Escaneo rápido del dispositivo para una configuración sencilla.
• Diseño de una interfaz minimalista para evitar distracciones.
Métodos utilizados:
• Arquitectura de la Información y Wireframing
• User Flow
Realice más de 80 wireframes cubriendo junto con el user flow del usuario, funcionalidades como registro de usuarios, registro intuitivo del dispositivo de rastreo, mapa para rastrear la maleta, entre otros.
Design - Diseño y desarrollo
Ya era hora de pasar al diseño. La empresa necesitaba una identidad visual. Con los insights recolectados durante la etapa de research, empece por diseñar un identidad visual que le diera una cara segura y confiable a la marca, que resaltara como una solución sencilla, la cual hara que el usuario disfrute aun más su viaje.
Ya habiendo definido logo, colores, tipografía, etc, era momento de pasar al diseño de la app, llevar los wireframes a un diseño vivo, intuitivo, facil de usar.
Por ultimo, un diseño y maquetado de landing page que diera a conocer mejor el producto, haciendo uso de las mejores practicas de usabilidad y converción.
Trabajo realizado:
• Diseño de identidad visual
• Diseño de Interfaz (UI Design)
• Diseño y Maquetación de la Landing Page en Webflow
Se logró un balance entre funcionalidad y estética, garantizando que los viajeros pudieran utilizar SafeBag sin fricciones y con la confianza de que su equipaje estaba siempre bajo control.
Visual identity Design
Style Guide, Logo Design, Icons Design
Font
Regular
Semi Bold
Basic Sans
Aa




App Design
Por razones de confidencialidad no puedo compartir la totalidad de las pantallas, o cada caso de uso. Así que a continuación se presenta un breve repaso con las principales pantallas y funcionalidades de la app.

La pantalla de onboarding es la primera impresión que el usuario tiene de la app al descargarla. Es por eso que la diseñe de una manera que comunicara el valor de la app y Facilitar el acceso rápido, permitiendo al usuario elegir entre registrarse o iniciar sesión. COn un mensaje claro y breve, CTA's claros, buena jerarquía visual y elementos gráficos con buena estetica y diseño para hacer la app más atractiva.



Diseñé la pantalla para que el registro sea fácil e intuitivo, con un formulario claro que solicita únicamente la información esencial. Incluí indicaciones breves y validaciones en tiempo real para evitar errores. Además, implementé un paso de verificación por email, reforzando la seguridad de las cuentas sin complicar la experiencia.



El proceso de registrar el dispositivo también lo diseñe tomando en cuenta que fuera facil, solamente la info necesaria. Tienes la opción de escanear el codigo QR o incgresar el codigo del dispositivo. Al registrar tu tag vas directo al home principal de la app


El home de la app lo diseñe de una manera en la que cada tag registrado se pudiera visualizar con una tarjeta. Con opciones simples para poner rastrearla o eliminarla y una navbar simplificada en la que puedes registrar otro dispositivo o configurar tu información como quieras. Si no tienes un tag registrado, el estado visual de la tarjeta cambia, invitando al usuario a registrar su dispositivo.



La app cuenta con la integración de un mapa para encontrar la maleta. Si no se encontraba en el mismo vuelo que el usuario, la app le daría la opción de reportarla inmediatamente a la aerolinea, así podía completar el tramite antes de iniciar el vuelo.

La configuración de la app la diseñe con una buena jerarquía visual. Dandole al usuario el poder de modificar su información facilemente y que se manera accesible tuviera la opción disponible de eliminar su cuenta, de manera que sintiera control total cobre sus datos.
Landing page
Nuestro cliente quería tener una landing page que sirviera para dar a conocer la app. En donde los usuarios encontrar enlaces para descargar la app, y captura de leads. Así que diseñe la landing usando las mejores extrategías de conversión que comuniquen claramente el valor de la app, sus beneficios, Como funciona y las preguntas frecuentes que los usuarios tienen sobre el producto. A parte del diseño, me encargue del desarrollo de la landing en webflow.